El área de Modernización del Estado apoya los procesos de modernización de los Ministerios y demás instituciones públicas, con el propósito de que cumplan con sus planes y programas, así como con los objetivos del Sistema Nacional de Planificación
Trabajando de manera coordinada, MIDEPLAN y las instituciones del sector público realizan programas de modernización organizacional, para mejorar la capacidad de gestión y asegurar así el cumplimiento de los planes de desarrollo.
• Promover procesos de desconcentración institucional para mejorar la prestación de servicios públicos a los ciudadanos, especialmente en zonas rurales.
• Elaborar estrategias tendientes a identificar bienes y servicios del sector público, factibles de ser contratados con el sector privado, que permita una gestión efectiva, oportuna y de menor costo.
• Diseñar políticas, estrategias y establecer prioridades generales en el campo de la descentralización, modernización y fortalecimiento de las municipalidades, propiciando mecanismos técnicos y legales para concretar el traslado de competencias, responsabilidades y recursos a entidades regionales, gobiernos locales y comunidades.
• Realizar estudios e investigaciones especiales de acuerdo con las concepciones del nuevo papel del Estado Moderno.
• Unidad de Reforma Institucional: emite los lineamientos de reforma institucional que impulsan las unidades de planificación, sectoriales e institucionales.
• Unidad de Fortalecimiento Municipal: impulsa programas que fortalezcan la gestión municipal, tales como el diseño y ejecución de un sistema de acreditación de competencias municipales y la implementación de una red para el fortalecimiento de los ayuntamientos.
• Unidad de Estudios Especiales: colabora en la construcción de una agenda de reformas del estado y construye el programa de modernización de la administración pública para la mejora de la gestión pública.
En MIDEPLAN visualizamos un Estado costarricense capaz de cumplir con sus funciones eficientemente. La reforma de Estado que impulsamos intenta poner las prioridades de país en orden y simplificar sus procesos.