Sustento Jurídico:
Ley 9171 Creación de las Comisiones Institucionales sobre Accesibilidad y Discapacidad
Marco de Gestión:
Entre las principales funciones se encuentran:
a) Velar porque las instituciones que representan incluyan, en sus reglamentos, políticas institucionales, planes, programas, proyectos y servicios, los principios de la igualdad de oportunidades y accesibilidad para las personas con discapacidad, en cualquier región y comunidad del país.
b) Coordinar la formulación, ejecución y evaluación de las políticas institucionales, en el marco de la política nacional en discapacidad y de la normativa vigente.
c) Cooperar mediante recomendaciones con la elaboración y evaluación del plan y presupuesto institucional de equiparación de oportunidades con las diferentes instancias institucionales, fundamentadas en la normativa vigente sobre discapacidad.
Integrantes:
Sandra Moraga Castro, Psicóloga, OGEREH
Maribel Chacón Barboza, Recursos Humanos, OGEREH
Flory Asís Castillo, Médico de Empresa, Dirección Ejecutiva
Ligia Ma. Acuña Rodríguez, Coordinadora de OGEREH, coordinadora de esta comisión
PROPUESTA DE TRABAJO
COMISION INSTITUCIONAL SOBRE ACCESIBILIDAD Y DISCAPACIDAD (CIAD)
OBJETIVO:
- Promover e instrumentar acciones de información, intervención y orientación a los funcionarios del Ministerio de Planificación y Política Económica en materia de Discapacidad, mediante actividades de concientización, desarrollo y atención de los casos existentes en la Institución, así como otorgar un servicio externo de los usuarios que asisten a MIDEPLAN y que cuenten con alguna situación discapacitante.
- Conformación de la CIAD en la Institución.
- Efectuar un diagnóstico en materia de ergonomía y accesibilidad en la Institución.
- Elaborar un programa de sensibilización dirigido a todo el personal del Ministerio de Planificación y Política Económica, en materia de discapacidad.
- Celebrar el día de la discapacidad en la Institución, para concientizar y fortalecer la cultura inclusiva de personas con discapacidad en MIDEPLAN.
Estrategia 1.
Contar con mecanismos efectivos para la identificación diagnóstico y seguimiento de los funcionarios que cuenten con algún tipo de discapacidad en la Institución
Líneas de acción
- Concretar acciones para favorecer las condiciones laborales de las personas con discapacidad en MIDEPLAN ( charlas-talleres-accesibilidad etc.)
- Identificar las principales barreras que enfrentan las personas con discapacidad en MIDEPLAN, a fin de proponer alternativas de solución. (entrevistas-observaciones)
- Favorecer las condiciones que permitan el acceso de los clientes externos con discapacidad que visiten la Institución.
- Garantizar un entorno laboral favorable, con opciones de acceso, desarrollo y permanencia sin discriminación hacia las personas con discapacidad.
Estrategia 2.
Contar con personal especializado, profesionalizado y sensibilizado en inclusión laboral de personas con discapacidad, en MIDEPLAN. (Capacitación para la atención de esta población)
Líneas de acción
- Conformación de la CIAD en la Institución.
- Efectuar un diagnóstico en materia de ergonomía y accesibilidad en la Institución.
- Elaborar un programa de sensibilización dirigido a todo el personal del Ministerio de Planificación y Política Económica, en materia de discapacidad.
- Celebrar el día de la discapacidad en la Institución, para concientizar y fortalecer la cultura inclusiva de personas con discapacidad en MIDEPLAN.
{jcomments on}