La Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios (STSNCS) es la instancia técnica encargada de la administración del Sistema.
Asimismo, le corresponde a esta Secretaría Técnica:
Formular las propuestas de las directrices y los lineamientos de política pública en materia de mejoramiento del servicio.
Divulgar la existencia y el funcionamiento del Sistema.
Impulsar, apoyar y coordinar acciones tendientes a crear, consolidar y facilitar la labor de las contralorías de servicios inscritas en el Sistema.
Mantener un registro actualizado, de forma física y digital, de todas las contralorías de servicios inscritas en el Sistema y ponerlo a disposición del público.
Asesorar a las contralorías de servicios de las organizaciones que conforman el Sistema.
Brindar procesos de inducción y educación, así como promover programas de capacitación al personal de las contralorías de servicios.
Crear mecanismos de evaluación respecto del cumplimiento de los objetivos del Sistema.
Analizar los informes anuales de las contralorías de servicios inscritas en el Sistema y con base en estos elaborar un informe anual de gestión del Sistema.
Vigilar el cumplimiento de las directrices y los lineamientos de política pública que sean aprobados, en materia de mejoramiento continuo e innovación del servicio.
- INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL SNCS
El Informe de Gestión Anual del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios (SNCS), se constituye en una rendición de cuentas respecto a la organización, funcionamiento y recomendaciones propuestas por las Contralorías de Servicios, para la mejora continua e innovación en la calidad de los servicios públicos, a partir de las inconformidades presentadas por las personas usuarias. Esta información es suministrada por los (as) Contralores (as) de Servicios en los Informes Anuales de Labores.
El propósito de este análisis y su divulgación permitirá a los Jerarcas Institucionales, responsables dirigir las instituciones públicas costarricenses, desarrollar acciones de mejora tomando como base las recomendaciones propuestas por las Contralorías de Servicios Institucionales.
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2022
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2021
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2020
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2019
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2018
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2017
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2016
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2015
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2013-2014
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2012
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2011
- Informe de Gestión Anual del SNCS 2010
- INFORME DE LOS JERARCAS DE LAS INSTITUCIONES INSCRITAS EN EL SISTEMA
El Informe de los Jerarcas contiene un análisis sobre las acciones desarrolladas por los respectivos jerarcas institucionales, con base en las recomendaciones emitidas por las Contralorías de Servicios para el mejoramiento de la gestión institucional.
- NORMATIVA
Esta declaración emitida dentro del marco de la "Conferencia Internacional sobre garantías del Derecho Humano al Ambiente", exhorta a reconocer el derecho que tiene una persona a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado y, a la vez, sugiere a los Estados crear mecanismos jurídicos que hagan posible que cada individuo pueda ejercer y exigir sin impedimentos, el derecho a habitar en un medio ambiente saludable para el desarrollo de su vida.
Ley 9158: Ley Reguladora del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios
Esta Ley tiene como objeto regular la creación, la organización y el funcionamiento del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios (SNCS), en adelante Sistema, como un mecanismo para garantizar los derechos de las personas usuarias de los servicios que brindan organizaciones públicas y empresas privadas que brindan servicios públicos, que estén inscritas en el Sistema de conformidad con esta ley, coadyuvando con ello en la efectividad, mejora continua e innovación en la prestación de los servicios.
Este instrumento normativo tiene por objeto reglamentar el ámbito de aplicación, la integración, organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios, conforme lo establecido en la Ley Reguladora del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios.
- HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 9158, Ley Reguladora del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios y su reglamento DE-39096-PLAN se pone a disposición de las Contralorías de Servicios del SNCS las siguientes guías y lineamientos, para orientar y facilitar la elaboración de los instrumentos señalados en dicha normativa; así como una encuesta, que puede ser aplicada en sus respectivas instituciones.
Instituciones
- Guía para la elaboración del Plan Anual de Trabajo de las Contralorías de Servicios
- Guía metodológica para la elaboración del Informe Anual de Labores de las Contralorías de Servicios
Jerarcas
- Guía para la elaboración del Informe Anual del Jerarca a MIDEPLAN, sobre acciones realizadas producto de las recomendaciones por la Contraloría de Servicios
- Tabla del Informe Anual del Jerarca
Otros instrumentos
- Lineamientos para la formulación del Reglamento Interno de Funcionamiento de las Contraloría de Servicios - Guía Referencial
- Manual de Atención a la Persona Usuaria y sus Protocolos
- Encuesta estándar de percepción y satisfacción de las personas usuarias respecto a los bienes o servicios públicos recibidos
- BANCO DE BUENAS PRÁCTICAS
El Banco de Buenas Prácticas del SNCS constituye un espacio en el cual las Contralorías de Servicios que conforman el Sistema, pueden encontrar distintas iniciativas y experiencias exitosas que han sido implementadas por estas instancias, para fomentar la participación ciudadana y el desarrollo de metodologías que fortalecen su gestión Contralora.
Este Banco se crea como respuesta a la recomendación planteada por las Contralorías de Servicios a la Secretaría Técnica, con el fin de disponer de un apartado donde se almacene, organice, mantenga actualizado, se difunda y comparta, información sobre las buenas prácticas desarrolladas por las Contralorías de Servicios, para que estas sean replicadas o bien enriquecidas por las otras Contralorías de Servicios que integran el Sistema, con el fin de mejorar la prestación de los servicios en las diferentes instituciones públicas.
Los aportes que se presentan a continuación, han sido agrupados por temas. En cada vínculo encontrará un archivo en formato procesador de texto (.doc) que debe descargar para una apropiada visualización:
- Acciones desarrolladas por la Contraloría de Servicios, en la búsqueda de la mejora continua de los servicios públicos
- Instrumentos para medir la percepción ciudadana acerca de los servicios públicos brindados
- Mecanismos utilizados por las Contralorías de Servicios para informar a la ciudadanía sobre los servicios públicos brindados y otros temas asociados
- Mecanismos y/o herramientas para fortalecer la gestión de la Contraloría de Servicios
- Medios facilitados a las personas usuarias para acceder a la Contraloría de Servicios
- Otros