El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) pone a disposición del sector público una serie de cápsulas informativas diseñadas para fortalecer las capacidades técnicas del personal institucional en la formulación de políticas públicas. Estas cápsulas están fundamentadas en la Guía para la elaboración de Políticas Públicas, un instrumento metodológico elaborado por Mideplan que proporciona lineamientos claros para desarrollar políticas más eficaces, coherentes y sostenibles. La guía busca estandarizar los procesos de formulación, mejorar la calidad técnica de las políticas y promover una gestión pública orientada a resultados.
Cada cápsula ofrece una explicación estructurada y accesible de los conceptos clave, las etapas del proceso de formulación y los principios rectores que guían la creación de políticas públicas en el contexto costarricense. El contenido está pensado para facilitar la comprensión y aplicación práctica por parte del personal técnico de las instituciones del Estado.
El objetivo de esta iniciativa es dotar al sector público de herramientas metodológicas que permitan diseñar políticas públicas alineadas con las necesidades reales de la población, que impulsen el bienestar general y que contribuyan al desarrollo sostenible del país. Además, se busca fortalecer las capacidades institucionales, promover la coordinación interinstitucional y asegurar una respuesta efectiva a los desafíos sociales, económicos y ambientales en constante evolución.
![]() Guía de Elaboración de Políticas Públicas | |
Cápsulas formativas sobre la Guía de Elaboración de Políticas PúblicasDesde el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), ponemos a disposición esta serie de cápsulas formativas sobre la elaboración de políticas públicas. Mideplan desarrolló la Guía para la elaboración de Políticas Públicas, como un instrumento metodológico fundamental que orienta a las instituciones del Estado en la formulación de políticas más eficaces, coherentes y sostenibles. Estas cápsulas están diseñadas para ofrecer una comprensión clara y accesible de los pasos, conceptos clave y principios que guían la creación de políticas públicas en Costa Rica. Nuestro objetivo es que, mediante estas herramientas, las personas funcionarias del sector público puedan fortalecer sus capacidades técnicas para diseñar políticas que respondan de forma efectiva a las necesidades de la población, promuevan el bienestar colectivo y contribuyan al desarrollo del país. Con estos contenidos, también buscamos fortalecer la capacidad institucional, fomentar la coordinación entre entidades públicas y asegurar que las políticas se adapten a los contextos y desafíos cambiantes del país. | |
| Introducción | |
| Cápsula 1 Introducción y Definición de la Problemática Pública | |
| Cápsula 2 Estado de Situación-Diagnóstico en Políticas Públicas | |
| Cápsula 3 Marco Estratégico | |
| Cápsula 4 Modelo de Gestión | |
Para la función de vigilancia estratégica de las intervenciones públicas (políticas públicas y planes de mediano o largo plazo) vigentes, en el marco del pensamiento del largo plazo con su vinculación al mediano y corto plazo, el Mideplan pone a disposición una herramienta para visualizar dichas intervenciones en análisis con sus horizontes temporales. Esperamos que la misma información sea útil para la toma de decisiones basada en conocimiento y uso de datos disponibles.
LISTADO DE POLÍTICAS PÚBLICASvigentes en los Sectores Estratégicos Gubernamentales en formato tabla dinámica (.xlsx). |
Mideplan también cuenta con un repositorio interinstitucional alimentado por las instituciones que integran el Sistema Nacional de Planificación y que, entro otros contenidos, cuenta con una sección de políticas públicas.
IR AL REPOSITORIO SNP
Documentos relacionados
