La Agencia Regional de Desarrollo Huetar Norte culmina exitosa gira de acercamiento territorial y se establecen las bases para una planificación más participativa.
El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), a través de la Agencia Regional de Desarrollo Huetar Norte (AREDE-HN), concluyó una serie de visitas a distintos cantones que permitió identificar temas comunes como infraestructura vial, acceso al agua, seguridad y desarrollo económico, así como, fortalecer los lazos de coordinación entre las municipalidades, el Concejo Municipal de Distrito y la AREDE-HN.
Asimismo, esta estrategia de escucha activa y territorialización es clave para la operacionalización del Plan de Trabajo de la AREDE-HN y contribuir en la construcción de un Plan de Desarrollo Regional que refleje las voces de los territorios, con enfoque en la equidad, sostenibilidad y oportunidades para toda la población de la región Huetar Norte.
La primera etapa de esta gira, iniciada en 2024, visitó los siguientes cantones:
Upala (13 de marzo de 2024): la alcaldesa Aura Yamileth López Obregón resaltó la necesidad de un Centro Universitario, iniciativas para la reactivación económica y la creación de un centro para personas en condición de calle.
Sarapiquí (08 de mayo de 2024): la alcaldesa Vanessa Rodríguez Rodríguez priorizó temas relacionados con conectividad, acceso al agua y mejoras en la red vial.
Río Cuarto (09 de octubre de 2024): el alcalde José Miguel Jiménez Araya, resaltó los retos de ser un cantón de reciente constitución y enfocó su exposición en el Tren Eléctrico de Carga (TELCA), protección del recurso hídrico e infraestructura vial.
La gira se reanudó en marzo de 2025, marcando el inicio de la segunda fase:
San Carlos (12 de marzo de 2025): el alcalde Juan Diego González Picado destacó proyectos clave como el Centro de Valor Agregado Agropecuario, la carretera Naranjo-Florencia, el acceso a agua potable y la creación de un Centro de Monitoreo de Seguridad.
Guatuso (09 de abril de 2025): el alcalde Carlos Sequeira Orozco presentó como prioridades el mejoramiento de la red vial (incluyendo rutas 733, 143 y 139), el desarrollo turístico cantonal y el fortalecimiento del Plan de Desarrollo Cantonal.
Los Chiles (14 de mayo de 2025): el alcalde Juan Abel Beteta Ocampos señaló la importancia de las rutas nacionales 138 y 760, la generación de empleo y el acceso al agua, considerando las particularidades de ser un cantón fronterizo.
Peñas Blancas (11 de junio de 2025): la intendenta Keilyn Céspedes Chacón del Concejo Municipal de Distrito de Peñas Blancas expuso los avances y desafíos del distrito, compartiendo como prioridades la educación, la infraestructura y la conectividad. Además, solicitó el apoyo de AREDE-HN en distintos temas de importancia para el distrito.
Estas visitas, se orientaron a identificar temas prioritarios y generar una visión conjunta del desarrollo, son un reflejo del enfoque de planificación para desarrollo desde lo regional, que Mideplan impulsa con la promulgación de la Ley 10.096 de Desarrollo Regional de Costa Rica.
AREDE-HN fue constituida el 3 de noviembre de 2023, en ese evento se contó con la participación de 61 personas Asambleístas y cuyo Directorio inició sesiones el 23 de noviembre con la elección de Óscar López Villegas como presidente y Vanessa Rodríguez Rodríguez como vicepresidenta.