Fecha de última actualización: 6/03/2025

Costa Rica, un referente en evaluación del desarrollo

Fecha de publicación
06-03-25
imagen ilustrativa de la reunión

 

  • El viceministro Marlon Navarro Álvarez expone los avances del país en evaluación de políticas públicas en la Conferencia IDEAS, 2025

 

Mideplan, San José, 6/3/2025 – El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) representa a Costa Rica en la Conferencia de la Asociación Internacional de Evaluación del Desarrollo (IDEAS, por sus siglas en inglés) 2025, un evento de alto nivel sobre evaluación para el desarrollo que se celebra en Roma, Italia, del 4 al 6 de marzo de 2025.

La participación del viceministro de Planificación Nacional y Política Económica, el Sr. Marlon Navarro Álvarez, como expositor en este foro global, refleja el compromiso y liderazgo del país en la evaluación de políticas públicas.

Organizada por IDEAS y la Oficina de Evaluación Independiente del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), esta conferencia reúne a expertos en evaluación, representantes gubernamentales y organismos internacionales para debatir sobre cuál es el papel de la evaluación en la promoción de cambios transformadores hacia el desarrollo sostenible.

Durante su intervención, el viceministro Navarro Álvarez compartirá la experiencia de Costa Rica en la implementación de evaluaciones lideradas por el país, con el apoyo de la cooperación internacional de Alemania a través del proyecto FOCELAC+. Asimismo, destacará el marco institucional sólido que respalda esta función en el sector público. Gracias a la Política Nacional de Evaluación y su Plan de Acción 2025-2030, Costa Rica se ha consolidado como un país pionero en la integración de la evaluación como una herramienta clave para la toma de decisiones basada en evidencia, la transparencia y la rendición de cuentas.

“Ser invitados a la Conferencia IDEAS 2025 es un reconocimiento del progreso que ha tenido  Costa Rica con la evaluación como herramienta clave para el desarrollo sostenible. Bajo alianzas claves y duraderas con los colegas del Deval y múltiples instituciones públicas que participan de la Agenda Nacional de Evaluación se han venido gestando iniciativas destacadas que se constituyen en buenas prácticas a nivel global, esta experiencia apunta a continuar la senda para una toma de decisiones basada en evidencia que fortalezca la transparencia y la efectividad de las políticas públicas”. comentó el señor viceministro.

Costa Rica participará en un panel junto a Finlandia, Deval (Alemania) y Ecuador con el objetivo de promover el diálogo sobre la importancia de las evaluaciones lideradas por los países en un contexto global complejo y dinámico. El caso costarricense será presentado como una buena práctica de referencia para la región.