Fecha de última actualización: 26/08/2025

Costa Rica y Panamá reafirman su compromiso binacional contra la Trata de Personas y Migrantes

Fecha de publicación
26-08-25
Imagen Ilustrativa

 

  • En esta edición participaron autoridades nacionales, regionales y locales.

Mideplan, San José, 01 agosto de 2025 – El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), a través de su representación en la Secretaría Ejecutiva del Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo Costa Rica-Panamá, participó activamente en la Caminata Binacional contra la Trata de Personas y Migrantes 2025, llevada a cabo el pasado 30 de julio en la zona fronteriza de Paso Canoas.

La actividad, organizada por la Comisión Binacional UTEB-COPPAMI, reunió a instituciones de ambos países, gobiernos locales, organismos internacionales y sociedad civil, con el objeto de visibilizar la problemática de la trata de personas, generar conciencia y fortalecer la coordinación binacional en beneficio de las poblaciones migrantes en condiciones de vulnerabilidad.

La COPPAMI, creada en 2013 y relanzada en 2016 como UTEB-COPPAMI, es una instancia binacional permanente respaldada por el Convenio Fronterizo, que articula esfuerzos para brindar orientación integral y efectiva a las personas migrantes, promoviendo su empoderamiento y seguridad humana.

“La trata de personas es un fenómeno complejo que vulnera gravemente los derechos humanos y exige respuestas conjuntas y coordinadas. Esta caminata representa un llamado de atención para reforzar la prevención, sanción y atención a las víctimas de este delito”, afirmó Óscar Méndez, secretario ejecutivo del Convenio Fronterizo en representación de Mideplan.

En esta edición participaron autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas las direcciones de Migración, Policías de Fronteras, Ministerios de Salud, PANI, INAMU, OIJ, Cruz Roja, la Municipalidad de Corredores y sus contrapartes panameñas. También, se contó con el respaldo de organismos internacionales como OIM, ACNUR, UNICEF y HIAS.

Con esta acción, Mideplan, por medio de su representación en la Secretaría Ejecutiva del Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo Costa Rica-Panamá reafirma su compromiso con la coordinación binacional orientada a la protección y asistencia de migrantes, fortaleciendo la seguridad humana y contribuyendo a la erradicación de la trata de personas en la región.