Fecha de última actualización: 4/07/2022

Cumbre cierra con acuerdos para el fortalecimiento y eficiencia de la administración pública

Fecha de publicación
27-06-22
Participantes en la Cumbre Iberoamericana

Las ministras, los ministros, altas autoridades y representantes de la Administración Pública y Reforma de Estado de los países iberoamericanos, se reunieron el día 25 de mayo en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, cuyo lema fue «Recuperación con reestructuración - Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible» con el propósito de avanzar, desde la perspectiva de la recuperación post COVID-19, en la redefinición de la administración pública de nuestros países.

La ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, Laura Fernández Delgado, fue representada por la funcionaria institucional Andrea Arias, Gómez, quien tuvo un papel destacado en este encuentro.

Producto de esta reunión, se suscribieron varios compromisos relacionados con:

  • Fortalecer la capacidad y la institucionalidad de todos los niveles de nuestras administraciones públicas que posibiliten una visión compartida de los servicios públicos y una gestión eficaz, eficiente, efectiva e innovadora de los recursos públicos con participación ciudadana.
  • Valorar la implementación de herramientas imprescindibles para una gestión efectiva de los recursos humanos de la administración pública, incluyendo la capacidad de sancionar desempeños ineficientes, premiar desempeños satisfactorios y flexibilizar el uso del personal en función de las necesidades del conjunto de la administración, facilitando los traslados temporales o permanentes de personal entre distintos servicios o centros de trabajo.
  • Potenciar la apertura y la legitimidad de nuestras administraciones públicas mediante la mejora de su profesionalización y una mayor transparencia, rendición de cuentas, colaboración, participación ciudadana e integridad que permitan incrementar la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones públicas. Mejorar la capacitación de las personas trabajadoras públicas en la asunción de estos valores con el fin de erradicar cualquier tipo de discriminación en el ejercicio de la función pública y de ser ejemplares para el conjunto de la sociedad.
  • Propiciar una administración pública abierta, participativa y capaz de mostrar en todo momento qué hace, cómo gasta y cómo decide: transparencia, evaluación de políticas públicas y rendición de cuentas.
  • Identificar las actuaciones y políticas públicas, al igual que los medios necesarios para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y crear espacios de aprendizaje entre los diversos niveles de la administración pública, así como en los gobiernos subnacionales y dotarlos de capacidad, recursos y estructuras estables de cooperación y coordinación con las políticas públicas que les permitan afrontar los riesgos de la sociedad actual, las catástrofes naturales y fenómenos como las pandemias, con el propósito de aumentar la participación y la resiliencia de sus comunidades.

Finalmente, se aprobó la declaración que compromete a diversos países de Iberoamérica al cumplimiento de estos y otros acuerdos.

{"preview_thumbnail":"/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/W__MmEb_5rw.jpg?itok=9Le91Nzm","video_url":"https://youtu.be/W__MmEb_5rw","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":0},"settings_summary":["Embedded Video (Adaptable)."]}

Fuente: https://cumbreiberoamericana.mirex.gob.do/