El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) presenta la Estrategia Territorial Productiva para una Economía Inclusiva y Descarbonizada 2020-2050 que traza la ruta para que en 2050 el país tenga una economía descentralizada, digitalizada y descarbonizada (3D).
Esta propuesta se orienta a descentralizar el desarrollo económico del país mediante la sofisticación y modernización de las actividades económicas, lo cual se logrará aprovechando y potenciando el capital humano y todos los demás recursos propios de las diferentes regiones. De esta forma, MIDEPLAN responde al mandato de la Ley General del Sistema Nacional de Planificación, Ley 5525, de contar con un instrumento de planificación a largo plazo.
La estrategia, se formuló con la más alta rigurosidad y cientificidad para tener como resultado una propuesta vanguardista. En el proceso, se recopiló la mayor base de información georeferenciada de la actividad económica del país existente, incluidos datos de carreteras, centros económicos, electrificación, oferta educativa y un conjunto de información clave para formular una estrategia de desarrollo económico.
De esta forma se identificaron las potencialidades productivas de los diferentes territorios, junto con los patrones y estructuras actuales que organizan el modelo económico y que constituyen fortalezas u oportunidades de mejora y se generaron nuevos modelos de organización territorial con miras a lograr un desarrollo económico inclusivo.
Historia gráfica de la Estrategia Territorial (enlace a sitio externo)