-
Ministra de Mideplan visitó la Región Brunca
La visita de la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Laura Fernández Delgado, a la Región Brunca el viernes 9 de junio incluyó un encuentro con representantes de las municipalidades para dialogar sobre necesidades locales y cómo Mideplan puede brindar apoyo y asistencia, respetando la autonomía de dichas instituciones.
“Me complace compartir temas del Sistema Nacional de Inversión Pública y del Banco de Proyectos de Inversión Pública, la Agenda Nacional de Evaluación, de proyectos de Cooperación Internacional, la rectoría de Mideplan en el empleo público, los planes regionales y su articulación con la Ley de Desarrollo Regional y como desde Mideplan podemos apoyar con instrumentos, procesos, procedimientos, modelos, capacitaciones y financiamiento por parte del Fondo de Preinversión del Mideplan”, manifestó la ministra Fernández Delgado.
Asistieron a la reunión; Ivette Mora Elizondo, vicealcaldesa de Coto Brus; Steven Barrantes Núñez, alcalde de Coto Brus; José Rojas Méndez, alcalde de Buenos Aires; Rocío Soto Varela, regidora de Osa, Jeffry Montoya Rodríguez, alcalde de Pérez Zeledón y Jesús Mora Villalobos, alcalde a.i. de Osa.
Adicionalmente, representantes de organizaciones de sociedad civil, academia, instituciones del Estado y municipalidades de la región, pudieron conocer las metas nacionales y sectoriales y sus correspondientes intervenciones públicas enfocadas en la región Brunca contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública (PNDIP) 2023-2026.
Por primera vez, el actual PNDIP 2023-2026, contempla la regionalización de dichas metas e intervenciones, promoviendo el cierre de brechas de desarrollo en todo el territorio nacional y su correspondiente seguimiento y evaluación.
Ambas actividades se efectuaron en el Sitio Arqueológico y Museo de Finca 6 en Osa. “En la primera visita que realicé a la región Brunca a pocas semanas de haber asumido este cargo, les dije que iba a regresar a exponerles las metas e intervenciones del Plan propias para esta región, como mecanismo de transparencia y para que juntos podamos trabajar en equipo, articular esfuerzos e impulsar las principales prioridades de desarrollo nacional”, aseguró la ministra.
La presentación abarcó metas e intervenciones en áreas como: salud, educación, infraestructura, agropecuario, bienestar, trabajo e inclusión social, vivienda, hábitat y territorio, ambiente y energía, ciencia, tecnología e innovación.
“Este ejercicio de diálogo es permanente. El Mideplan tiene un fuerte compromiso con el desarrollo nacional y con el cumplimiento de la estrategia nacional de desarrollo, para lo cual los actores locales son prioritarios. El Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública debe ser tomado y apropiado por toda la institucionalidad pública, comprendido por autoridades locales e impulsado también desde su ámbito de responsabilidades y competencias”, acotó Fernández.
Mideplan cuenta con oficinas regionales en las regiones Brunca, Huetar Caribe, Huetar Norte, Pacífico Central, Chorotega y Central.