Fecha de última actualización: 17/09/2025

Más de 1.000 proyectos de inversión pública buscan impulsar el desarrollo económico y social del país

Fecha de publicación
17-09-25
Imagen Ilustrativa

 

  • Las instituciones públicas registran todas las etapas de los proyectos de inversión pública de Costa Rica a través del BPIP de Mideplan.

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) da a conocer el número de proyectos activos en el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BPIP) con corte al 27 de agosto de este año. Se trata de un total de 1.168 proyectos, distribuidos en las distintas etapas de su ciclo de vida.

Estos datos se presentan en el marco del rol de Mideplan como ente rector de la inversión pública en el país, además, garantizan la transparencia institucional y la rendición de cuentas a la ciudadanía.

Según cifras del Área de Inversiones del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, los sectores donde se encuentran más proyectos inscritos es en Obras Públicas y Transportes con un total de 226 proyectos, seguidamente, Salud con 205 proyectos, asimismo destacamos la labor realizada por el sector Productivo y Desarrollo Regional con 138 proyectos, Educación con 131 proyectos, Seguridad Ciudadana y Justicia con 113 proyectos y Ambiente y Energía con 102 proyectos. 

Estos números solo evidencian que la Administración Chaves Robles sigue consolidando su compromiso con sectores prioritarios para el desarrollo social y económico. 

 

Otros sectores también han mostrado importantes avances en materia de inversión como lo es el sector Agropecuario, Cultura y Bienestar, Trabajo e Innovación. Cabe destacar que, la mayoría de los proyectos son financiados por el Presupuesto Nacional.

Institución

Cantidad de proyectos 

Porcentaje de participación

Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados 

140

12%

Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI)

132

11%

Instituto de Desarrollo Territorial Rural (INDER)

116

10%

Instituto Nacional de Aprendizaje (INA)

75

6%

Ministerio de Educación Pública (MEP)

50

4%

Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE)

44

4%

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica

37

3%

Junta Administrativa del Registro Nacional

31

3%

Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA)

28

2%

Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP)

25

2%

Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ)

24

2%

Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE)

24

2%

Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)

22

2%

Otras instituciones

420

36%

Total

1168

100%

Dentro de las instituciones que más cuentan con proyectos inscritos activos se destaca el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) con 140 proyectos, representa el 12% de la participación total de los proyectos dentro del BPIP, seguidamente, el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) con 132 proyectos que corresponde a la participación del 11% y el Instituto de Desarrollo Territorial Rural (INDER) con 116 proyectos significa una participación del 10%. 

Los proyectos de inversión pública se encuentran en diferentes etapas, desde su fase de preinversión hasta la fase de post inversión. No obstante, hacemos la aclaración que en estos datos solo se hace referencia a los proyectos en fase de preinversión o fase de inversión, clasificados como proyectos activos. 

Dentro de la fase de preinversión hay un total de 494 proyectos, desglosados de la siguiente manera: nivel de perfil un total de 399 proyectos, prefactibilidad con 42 proyectos y factibilidad con 53 proyectos; estas etapas corresponden a estudios realizados para determinar si el proyecto de inversión pública es viable en términos técnicos, ambientales, legales, financieros y socio económicos.

Seguidamente, en la fase de inversión encontramos un total de 629 proyectos, 87 proyectos en diseño, 121 proyectos en la etapa de licitación, 83 proyectos en financiamiento, 10 proyectos en pre ejecución y 328 proyectos en ejecución. Los proyectos en las etapas de diseño, licitación y financiamiento seguirán avanzando hacia su ejecución en el corto y mediano plazo.

“Como ente rector del Sistema Nacional de Inversión Pública, Mideplan ha tenido un rol fundamental en la gestión y seguimiento de los proyectos de inversión pública en Costa Rica, este ejercicio de análisis nos permite identificar hacia donde se conduce la inversión pública nacional, la cual, es uno de los motores del desarrollo económico y social. Los datos comparativos son esenciales para mejorar la toma de decisiones presentes y futuros, que nos permiten orientar la inversión a zonas en donde se necesita disminuir las brechas de desarrollo, en especial en zonas costeras, fronterizas y rurales y que esté verdaderamente orientada a satisfacer las necesidades de la población.”, destacó el ministro de Planificación Nacional y Política Económica, Marlon Navarro Álvarez. 

Finalmente, la suma del monto presupuestado para los proyectos es de ₡ 8 746 055,64 millones de colones (8,7 billones de colones), los cuales se invertirán a lo ancho y largo del país.