Fecha de última actualización: 26/08/2025

Más de 50 entidades públicas han tramitado procesos de reorganización administrativa con Mideplan entre 2024 y 2025

Fecha de publicación
30-06-25
Imagen Ilustrativa

 

  • La Modernización del Estado promueve servicios públicos más eficientes y centrados en las personas.

Con el objetivo de construir un Estado más eficiente, ágil y centrado en el bienestar de toda la ciudadanía, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) continúa impulsando procesos de modernización institucional que permiten mejorar la calidad de los servicios públicos en el país.

Durante el tercer año de esta administración (2024), el Área de Modernización del Estado de Mideplan analizó y resolvió 29 procesos de reorganización administrativa en entidades públicas como el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), entre otros.

Además, en lo que va del 2025, ya se han tramitado 27 procesos adicionales en instituciones como el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), la Dirección General de Servicio Civil (DGSC), el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), la Imprenta Nacional, el Ministerio de Hacienda, entre otros.

Entre los principales objetivos de los procesos de reorganización administrativa se encuentran el fortalecimiento de funciones, servicios y procesos; por ejemplo, en las Áreas Regionales de Desarrollo Social del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), la mejora en la estructura y la regionalización de las Unidades Locales que permitirá brindar mejores servicios y beneficios a la población beneficiaria, al reducir los tiempos y costos de traslado para realizar trámites.

Asimismo, este tipo de métodos facilita la optimización del uso de los recursos públicos, la integración de funciones para evitar duplicidades, la reducción de cuellos de botella, la mejora de procesos y evita la emisión de criterios contradictorios, entre otros.

“El aparato estatal no es estático; evoluciona con el tiempo para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Por esta razón, las reorganizaciones son un mecanismo fundamental para mejorar su funcionalidad. Desde Mideplan se mantendrá la política de brindar asesoría a las diversas instituciones públicas, con el fin de apoyarlas en este proceso necesario para avanzar en el cumplimiento de los objetivos país”, señaló Marlon Navarro Álvarez, viceministro de Planificación.

De acuerdo con la normativa vigente, cada entidad pública tiene la potestad de realizar ejercicios periódicos de mejora en su gestión y autoorganizarse con el fin de brindar mejores servicios, lograr mayor eficiencia, utilizar los recursos públicos de manera racional y dar respuestas más oportunas a las personas usuarias.

No obstante, estos procesos deben contar con la revisión de un ente técnico-jurídico que regule su estructuración funcional. Esta función recae en Mideplan, en el marco de su competencia de velar por la organización estructural de la Administración Pública. Esta labor permite al Ministerio analizar la conformación de órganos, la atribución de competencias y la distribución de funciones, de acuerdo con las propuestas que presentan los ministerios e instituciones interesadas.

“El análisis y resolución técnico - jurídico de los procesos de reorganización administrativa, es importante dado que permite a las entidades públicas alcanzar los resultados y valor público esperados, orientar su accionar hacia servicios públicos de calidad y excelencia, así como mejorar en materia de eficiencia y eficacia de la gestión, más en estos momentos en que los recursos públicos se han vuelto cada vez más escasos y que la ciudadanía espera respuestas oportunas por parte del sector público y sus entidades”, destacó Jorge Ortega Vindas, jefe de la Unidad de Reforma Institucional del Área de Modernización del Estado de Mideplan.

La labor del Ministerio se encuentra respaldada por la Ley de Planificación Nacional y demás normativa aplicable, que le otorga la facultad para realizar estos análisis técnicos como parte integral del mejoramiento de la Administración Pública.

Instituciones que presentaron procesos de reorganización administrativa ante el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, Mideplan en 2024:

COMEX: Ministerio de Comercio Exterior

MJP: Ministerio de Justicia y Paz

CNP: Consejo Nacional de Producción

MOPT: Ministerio de Obras Públicas y Transportes

ICT: Instituto Costarricense de Turismo

MP: Ministerio de la Presidencia

IMAS: Instituto Mixto de Ayuda Social

MS: Ministerio de Salud

INCIENSA: Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud

MSP: Ministerio de Seguridad Pública

INEC: Instituto Nacional de Estadística y Censos

RECOPE: Refinadora Costarricense de Petróleo S.A.

JARN: Junta Administrativa del Registro Nacional

ICODER: Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación

MAG: Ministerio de Agricultura y Ganadería

Imprenta Nacional

MCJ: Ministerio de Cultura y Juventud

MEIC: Ministerio de Economía, Industria y Comercio

MH: Ministerio de Hacienda

MREC: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

MICITT: Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones

SENASA: Servicio Nacional de Salud Animal

MINAE: Ministerio de Ambiente y Energía

MIVAH: Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos

Instituciones que presentaron procesos de reorganización administrativa ante el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, Mideplan en 2025:

COMEX: Ministerio de Comercio Exterior

INAMU: Instituto Nacional de las Mujeres

CONAI: Comisión Nacional de Asuntos Indígenas

LACOMET: Laboratorio Costarricense de Metrología

CONAVI: Consejo Nacional de Vialidad

MAG: Ministerio de Agricultura y Ganadería

DGSC: Dirección General de Servicio Civil

MCJ: Ministerio de Cultura y Juventud

DINADECO: Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad

MH: Ministerio de Hacienda

FONAFIFO: Fondo Nacional de Financiamiento Forestal

MICITT: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones

IFAM: Instituto de Fomento y Asesoría Municipal

MOPT: Ministerio de Obras Públicas y Transportes

IMAS: Instituto Mixto de Ayuda Social

MS: Ministerio de Salud

Imprenta Nacional

MSP: Ministerio de Seguridad Pública