Fecha de última actualización: 31/05/2024

Mideplan estará presente en Semana de la Evaluación 2024

Fecha de publicación
31-05-24
Mideplan estará presente en Semana de la Evaluación 2024
  • Se organizan actividades conjuntamente con la Secretaría Técnica del Sistema de Banca para el Desarrollo, OCDE y países de la región

  • Mesas redondas y talleres se estarán desarrollando en la semana del 3 al 7 de junio

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica como rector del Sistema Nacional de Evaluación de Costa Rica invita a la población en general a participar de la Semana de la Evaluación gLOCAL-2024, donde instituciones de Costa Rica y de diferentes partes del mundo, han planificado de manera virtual y presencial una serie de presentaciones, mesas redondas, capacitaciones, talleres y webinars en torno de la temática evaluativa.  

La gLOCAL 2024 es organizada por la Iniciativa Global de Evaluación (GEI por sus siglas en inglés), una red de organizaciones y expertos que apoya a los gobiernos nacionales en el fortalecimiento de los sistemas nacionales de Seguimiento y Evaluación. Desde el 2019 esta instancia se ha hecho cargo de este evento, albergando cientos de eventos anualmente, para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en evaluación a nivel internacional y local.

El tema general para este año es “Evaluación y cambio transformacional: equilibrando la ambición y el realismo” y los eventos que forman parte de esta agenda global, se centran alrededor de tres sub- temas: Métodos, uso de evidencia y desarrollo de capacidades.

Mideplan organiza cinco actividades de alcance nacional y estará presente en cuatro eventos de ámbito regional junto con los Gobiernos de Ecuador, Colombia, Perú y la OCDE. Otras instituciones costarricenses organizadoras son la Secretaría Técnica del Sistema de Banca para el Desarrollo y el Ministerio de Ambiente y Energía.

La gLOCAL se estará desarrollando en la semana del 3 al 7 de junio y pueden registrarse en las actividades en el sitio web www.globalevaluationinitiative.org/es/glocal-home

Les instamos a revisar todos los eventos disponibles en la plataforma virtual de GEI, escoger los que más les interesen y disfrutar de esta semana. La gLOCAL proporciona un sencillo proceso paso a paso para inscribirse en sus actividades.

  • Primero, diríjase al botón de registro en la barra azul de la página de inicio y cree una cuenta. Recibirá un correo de confirmación.

  • Una vez registrada su cuenta, puede explorar la sección "Eventos" para encontrar actividades disponibles, las cuales se pueden filtrar según sus intereses.

  • Para inscribirse en una actividad, seleccione la que le interese y haga clic en el botón naranja que dice "Registro" a la derecha. Recibirá la información por correo electrónico.

Si tiene dudas puede dirigirlas al correo carolina.zuniga@mideplan.go.cr 

Agenda de trabajo de Mideplan

Martes 4 - El talón de Aquiles de la Evaluación: Etapa de Uso 

Se realizará un taller con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la implementación de la fase de Uso de las Evaluaciones. El taller consta de dos actividades: Panel sobre experiencias de Uso en Evaluación en la región. Posteriormente, trabajo en grupo con el objetivo de analizar posibles acciones de mejora que faciliten la implementación de las recomendaciones.

Tipo: Taller híbrido
Hora: 9:00am a 11:30am
Lugar: Auditorio Mideplan
Organiza: Mideplan

Registro: https://bit.ly/4ae18He

Martes 4 - El Rumbo de la Evaluación desde el SBD para la generación de transformaciones sostenibles en el desarrollo costarricense

Papel de las evaluaciones del SBD para abogar por soluciones políticas más propensas al cambio transformacional: cómo puede la evaluación ser más efectiva para generar cambio. El estímulo para la incorporación de más profesionales en evaluación, todo con el fin de impulsar desde el SBD un sistema permanente de evaluación de impacto.

Tipo: Mesa redonda hídrida (Virtual)
Hora: 2:00 pm a 3:30 pm
Organiza: Mideplan y SBD

Registro: https://bit.ly/3UVrnhz

Miércoles 5 - Celebrating a OECD Recomendation on Public Policy Evaluation: two years in hindsight 

En este foro se discutirán, intercambiarán y compartirán ideas e información relacionadas con experiencias de evaluaciones participativas ejecutadas en México, Costa Rica y Ecuador. Dado el enfoque de este tipo de evaluaciones, se destacarán las lecciones aprendidas y mejores prácticas identificadas por los países participantes.

Tipo: Conversatorio virtual
Hora: 9:30am a 11:30am
Organiza: SNP-Ecuador

Registro: https://bit.ly/4bwnchr

Miércoles 5 - Avances y Perspectivas sobre los sistemas de planificación, seguimiento y evaluación de los planes nacionales de desarrollo de largo plazo de Costa Rica y Perú

Dirigido a especialistas en planificación, seguimiento y evaluación de sistemas públicos de la región y evaluación en general con interés en la temática

Tipo: Conferencia virtual
Hora: 9:00am a 10:30am
Organiza: CEPLAN y Mideplan

Enlace: https://bit.ly/4ajzGbg

Jueves 6 - Evaluación de los SBD - Realidades y ambiciones en la valoración de los cambios  transformacionales 

La Evaluación en el SBD procura trabajar esta temática para poner a disposición de todos los interesados que busquen abordar las evaluaciones de política pública desde varios ámbitos sobre los impactos y resultados del SBD para el desarrollo económico de Costa Rica y el bienestar social de sus ciudadanos.

Tipo: Conferencia virtual
Hora: 8:30 am a 09:45 am
Organiza: Mideplan y SBD

Registro: https://bit.ly/3QEEpNX

Viernes 7 - Regulación de la Evaluación: Casos Colombia, Brasil y Costa Rica 

Se expondrán las experiencias de ambos países en la aplicación y el seguimiento de los mecanismos para el fortalecimiento de la evaluación y su respectivo seguimiento dando principal énfasis al uso y la consolidación de los resultados y hallazgos de la evaluación para el mejoramiento de las políticas públicas de los respectivos países.

Tipo: Mesa redonda virtual
Hora: 9:30 am a 11:00 am
Organiza: Mideplan

Registro: https://bit.ly/4adnecX

Viernes 7 - Fortaleciendo las capacidades de evaluación desde los gobiernos nacionales (Colombia)

Es relevante entender cuáles son las razones institucionales, políticas y técnicas que motivan a los países, a los gobiernos, a generar mejoras en sus sistemas de evaluación en diferentes contextos. Al mismo tiempo, es relevante conocer qué rubros son los que los países buscan mejorar, a qué retos se enfrentan, que avances han tenido en los últimos años y qué actores nacionales, y a veces internacionales, se han involucrado en las mejoras.

Tipo: Mesa redonda virtual
Hora: 9:00 am a 10:30 am
Organiza: DNP-Colombia

Registro: https://bit.ly/4adfPKS