El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), en su rol como ente rector de la cooperación internacional en Costa Rica, brindó acompañamiento técnico en la inauguración del segundo Curso del Tercer País sobre "Fortalecimiento de Capacidades Colaborativas para la Gobernanza Participativa y el Ecoturismo en Áreas Protegidas".
Este programa impulsado por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), reúne en Costa Rica a 15 funcionarios de Argentina, Chile, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá, Paraguay y República Dominicanapara un intercambio de conocimientos y experiencias en la gestión sostenible de áreas protegidas.
La actividad, realizada en el Hotel Irazú, contó con la participación de representantes clave del sector ambiental y de cooperación, entre ellos el señor Satoshi Yoshida, representante residente de JICA en Costa Rica; el embajador de Japón en Costa Rica, Katsuhide Ariyoshi; el director ejecutivo del SINAC, David Chavarría y el viceministro del MINAE, Jorge Mario Rodríguez.
Mideplan, a través de su Área de Cooperación Internacional, desempeña un papel fundamental en la gestión y coordinación de programas de cooperación como este, que fortalecen la capacidad técnica de las instituciones públicas y fomentan la colaboración entre países.
Este curso, desarrollado en el marco de la cooperación triangular entre Japón, Costa Rica y los países participantes, promueve el desarrollo sostenible mediante el intercambio de experiencias en ecoturismo y gobernanza participativa.
"Costa Rica se consolida como un referente en la gestión de áreas protegidas y ecoturismo en la región", destacó David Chavarría, director ejecutivo del SINAC. "Este programa de capacitación nos permite compartir nuestras mejores prácticas y aprender de las experiencias de otros países para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de las comunidades locales".
Como parte del curso, los participantes realizarán visitas de campo a diversas áreas protegidas del país, incluyendo el Parque Nacional Volcán Irazú, el Parque Nacional Marino Ballena, el Parque Nacional Manuel Antonio, el Parque Nacional Tortuguero y el sitio arqueológico Finca 6, reconocido por sus emblemáticas esferas de piedra precolombinas.
Para Mideplan, iniciativas como estas son clave para el desarrollo sostenible y la promoción de buenas prácticas en la región.