 
- Actualmente la Red de Cantones cuenta con 53 miembros, en su mayoría de la Región Central 
El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), en colaboración con el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y el Sistema de las Naciones Unidas en Costa Rica (ONU), organizaron un encuentro para fomentar la afiliación de nuevas municipalidades de la Región Chorotega y la zona del Pacífico Central a la Red de Cantones Promotores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 
El encuentro regional, que se llevó a cabo en la sede de Liberia del Colegio de Ciencias Económicas, busca promover una representación geográfica más equitativa en la Red, que actualmente cuenta con 53 miembros, en su mayoría de la Región Central.
El propósito del evento fue conocer los beneficios, metodologías y requisitos para unirse a la Red. Mideplan, como rector de planificación, estuvo representado por Kary Villegas Rodríguez y Luisa Castañeda Chévez de la Oficina Regional Chorotega, quienes aportaron una visión de desarrollo desde el enfoque regional. Además, por parte del Área de Análisis del Desarrollo y la Unidad de Análisis Prospectivo y Política Pública, se presentaron herramientas que facilitan la toma de decisiones a nivel local.
“Este es un espacio fundamental para consolidar la descentralización de la Agenda de los ODS en todo el territorio nacional, lo cual es congruente con el principio de descentralización definido en el modelo de desarrollo del país que promueve el Plan Estratégico Nacional (PEN) 2050.  Mideplan en conjunto con los socios estratégicos, ha hecho un esfuerzo importante para generar documentación necesaria y oportuna, con la mayor desagregación posible para brindar información relevante para la toma de decisiones que faciliten mediante acciones y políticas locales dar cumplimiento tanto a la agenda de los ODS 2030, como a los instrumentos de planificación estratégica vigentes.  Entre más Municipalidades se sumen, más posibilidades tenemos de generar resultados a favor de las personas bajo un enfoque de desarrollo integral y sostenible, indicó Carla Morales Rojas, directora del Área de Análisis del Desarrollo de Mideplan.
Durante el encuentro, los participantes desarrollaron las siguientes actividades:
- Conocieron a fondo la Red, su funcionamiento, las fases de adhesión y los reconocimientos que otorga, como banderas y certificados. 
- Escucharon los testimonios de cantones que ya forman parte de la Red. 
- Accedieron a herramientas clave como el Análisis Rápido de Ingresos Propios (ROSRA) y guías para actualizar el Plan Cantonal de Desarrollo Humano Local (PCDHL), que facilitan la gestión municipal y la toma de decisiones basada en datos. 
- Participaron en dinámicas para identificar desafíos comunes y registrar compromisos institucionales que permitan avanzar en la implementación de los ODS en sus comunidades. 
Adicionalmente, esta iniciativa pretende cambiar la tendencia de concentración de miembros en la Región Central y, bajo el principio de "No dejar a nadie atrás", promover una representación geográfica más equitativa. Con ello se busca fomentar la participación de las zonas costeras en la implementación de la Agenda 2030 a nivel local. Esta labor contribuirá a fortalecer la gestión municipal y el desarrollo integral del país.