Fecha de última actualización: 31/05/2024

Mideplan insta a los nuevos gobiernos locales a utilizar activamente el Índice de Desarrollo Social 2023 (IDS)

Fecha de publicación
31-05-24
Mideplan insta a los nuevos gobiernos locales a utilizar activamente el Índice de Desarrollo Social 2023 (IDS)
  • El IDS es una herramienta clave para la planificación y desarrollo territorial

  • Único indicador que genera datos a nivel distrital en el país

Con la reciente entrada en funciones de los nuevos gobiernos locales, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) enfatiza la importancia de consultar el Índice de Desarrollo Social 2023 (IDS 2023), como una herramienta que retrata la condición de los distritos y cantones de Costa Rica según su nivel de desarrollo social, así como poder determinar sus áreas de mayor y menor desarrollo relativo.

En la más reciente publicación del IDS 2023, presentada el pasado mes de diciembre, se destaca información sobre las disparidades regionales, con una especial atención a las zonas periféricas, costeras y fronterizas de Costa Rica, datos que podrían convertirse en una guía para orientar los planes de trabajo de todos los municipios del país.

Según Laura Fernández, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica, "El IDS 2023 no solo informa sino que también orienta las decisiones estratégicas de los gobiernos locales, permitiéndoles priorizar intervenciones donde más se necesitan y asegurando una distribución más equitativa de los recursos públicos". Además, “los resultados que arroja el IDS 2023 justifican con mayor fuerza las medidas de política pública, donde se ha volcado la mirada al cierre de brechas de desarrollo”.

Mideplan insta a los alcaldes y alcaldesas de los 84 cantones del país a revisar y adaptar sus Planes Cantonales de Desarrollo Humano Local y Planes Estratégicos Municipales, enfocando esfuerzos en reducir las brechas de desigualdad y promover un crecimiento inclusivo. Los datos del índice resaltan áreas prioritarias de intervención, especialmente, en cantones como Buenos Aires, Osa y Limón, que se encuentran entre los más desfavorecidos según el índice.

“El IDS se convierte en una potente herramienta que analiza información en 5 dimensiones: económica, participación electoral, salud, educación y seguridad, cada uno con un conjunto de indicadores que permiten conocer con mayor detalle la situación y condición de los distritos que componen el cantón y a partir de este análisis pormenorizado da herramientas suficiente para tomar decisiones de priorización, gestión y acciones dirigidas al cierre de brechas del desarrollo en un mismo territorio”, enfatizó Carla Morales, Directora de Análisis del Desarrollo de Mideplan.

Este enfoque basado en evidencia no solo apoya la transparencia y la eficacia administrativa, sino que también fomenta un desarrollo sostenible y adaptado a las realidades específicas de cada región. Además, el IDS 2023 facilita la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y sectores para abordar los retos más urgentes en materia de desarrollo social.

“La gestión de las estrategias, políticas e intervenciones públicas adecuadas que permita el desarrollo de las regiones, cantones y distritos de nuestro país; conlleva un adecuado conocimiento de las realidades y brechas que prevalecen en cada ámbito territorial a efectos de promover el valor público que genere bienestar, de allí que instrumentos como el IDS 2023 son los insumos que la administración pública en general y, particularmente, los gobiernos locales, disponen para impactar desde el accionar público la generación de mejores condiciones”, concluyó Andrea Arias, Directora de Planificación Regional del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.

El IDS 2023 contribuye a la toma de decisiones tanto en el ámbito público como privado, avanzando en la democratización del desarrollo social a lo largo de todo el país. Este instrumento, es parte del esfuerzo del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica por contribuir a los procesos de recopilación, generación de estudios y análisis de la realidad nacional, a tono con las funciones establecidas en la Ley de Planificación Nacional 5525, así como a sucesivas normas legales.

IDS 2023: https://www.mideplan.go.cr/indice-desarrollo-social