 
- Las sesiones se realizarán de forma virtual y abordarán las oportunidades y los desafíos en la organización del Estado costarricense 
El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) invita a todas las instituciones públicas, despachos ministeriales, unidades de planificación, asesorías legales y público en general interesado a participar en el ciclo de charlas virtuales “Organización del Estado: oportunidades y desafíos”, que se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre de este año.
El objetivo de este espacio es abrir un diálogo sobre los retos que enfrenta el Estado costarricense y explorar las alternativas para modernizar su organización y funcionamiento. Para ello, se contará con la participación de los funcionarios del Área de Modernización del Estado del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en temas importantes para el desarrollo institucional del país.
La primera charla se llevará a cabo el 7 de octubre, de 9:00 a.m. a 10:30 a.m. y estará dedicada a la Organización del Estado costarricense. En ella se presentará la clasificación de instituciones por naturaleza jurídica, se explicará cómo ha crecido el Estado y se detallarán las acciones que Mideplan ha venido impulsando en esta materia, a partir de reformas en la Ley 5525 “Ley de Planificación Nacional”.  
La segunda sesión será el 21 de octubre, en el mismo horario y tendrá como tema las Potestades del Poder Ejecutivo frente a la independencia y la autonomía en la Administración Pública. Este espacio permitirá revisar conceptos como la división de poderes, la diferencia entre autonomía y jerarquía, así como la figura de la tutela administrativa. También, se explicarán los distintos niveles de autonomía y sus implicaciones, destacando cómo se relaciona el Ejecutivo con las instituciones autónomas y la diferencia entre la rectoría política y la técnica. 
El ciclo continuará el 4 de noviembre, con una reflexión sobre Desafíos y alternativas para el mejoramiento de la organización del Poder Ejecutivo. Se presentarán las causas que explican la actual estructura del Ejecutivo, así como los principales desafíos que enfrenta en cuanto a ministerios y órganos desconcentrados. Además, se analizarán los grados de desconcentración y se expondrán alternativas para fortalecer la organización institucional. 
Finalmente, el 18 de noviembre se cerrará con la charla sobre el Modelo para el Mejoramiento de la Gestión Institucional, donde se explicará en qué consiste esta herramienta, sus fundamentos, marco jurídico, objetivos y alcances. Se destacará su importancia para generar valor público, los aprendizajes del plan piloto implementado y las estrategias propuestas para mejorar los servicios de las instituciones. 
La participación en el ciclo de charlas es gratuita y se entregará constancia a quienes asistan a las cuatro sesiones. Las personas interesadas pueden confirmar su asistencia antes del 3 de octubre de 2025, al correo electrónico micaela.alvarez@mideplan.go.cr .