San José, 09 de octubre de 2024. El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) ha presentado los resultados de las evaluaciones de diseño correspondientes al Programa de Mejoramiento Integral del Hábitat en Asentamientos Humanos Informales e Irregulares y los Corredores Biológicos Interurbanos. Estas iniciativas son parte de la Agenda Nacional de Evaluación (ANE) 2023-2026 y se enfocan en la mejora del sector Vivienda, Hábitat y Asentamientos Humanos.
El objetivo principal de estas evaluaciones es analizar la calidad del diseño de las intervenciones para facilitar la toma de decisiones en su planificación. Para ello, se utilizó el Índice de Calidad diseñado por el Ministerio, el cual abarca cuatro dimensiones clave: planificación, información, gobernanza y recursos. La evaluación se llevó a cabo mediante metodologías mixtas, que incluyeron técnicas cualitativas como la revisión documental y entrevistas semiestructuradas, así como métodos cuantitativos como encuestas y análisis estadístico.
Los resultados obtenidos son los siguientes:
Ítem valorado | Estrategia “Mi barrio” | Corredores Biológicos Interurbanos |
Índice global de calidad | 70.8% | 66.2% |
| 69,1% | 64,3% |
| 80 % | 60 % |
| 60% | 100% |
| 20% | 40% |
El Viceministro de Planificación Nacional y Política Económica, Marlon Navarro, afirmó que "MIDEPLAN, cumpliendo con su mandato normativo, ofrece las evaluaciones a las instituciones ejecutoras de intervenciones públicas para mejorar diversos aspectos en la etapa de formulación. Esto abre espacios para la transparencia y rendición de cuentas, beneficiando a la población y garantizando una inversión más racional de los recursos."
Las evaluaciones fueron realizadas por la Unidad de Evaluación del Área de Evaluación y Seguimiento de MIDEPLAN, con la colaboración de entidades rectoras de las intervenciones.
Programa de Mejoramiento Integral del Hábitat en Asentamientos Humanos Informales e Irregulares: Esta intervención conocida como “Mi Barrio” busca mejorar la calidad de vida de quienes habitan en asentamientos informales e irregulares, mediante procesos de integración sociourbanística y regularización de tenencia.
Corredores Biológicos Interurbanos: Corredores Biológicos Interurbanos (CBI) son una modalidad de corredor del Programa Nacional de Corredores Biológicos, que se incorporó en el 2016 a partir del Decreto Ejecutivo N. 40043 –MINAE, pertenece al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y es ejecutado a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).
Estos corredores biológicos, son fundamentales para abordar problemáticas ambientales y sociales en entornos urbanos. Actualmente, hay 7 CBI establecidos y uno en proceso de oficialización.
En las presentaciones de resultados participaron diversos funcionarios representantes de las instituciones públicas involucradas como Mideplan, MIVAH y SINAC. En la cual se les dieron a conocer las siguientes recomendaciones generales:
Mejorar la estructura programática de las intervenciones, a través de la construcción y actualización de teorías causales que incorporen elementos robustos para medir su integralidad en el tiempo.
Optimizar la trazabilidad y la adopción del enfoque de Gestión para Resultados de Desarrollo, enfatizando en la identificación explícita de efectos e impactos a través de indicadores de calidad.
Desarrollar mecanismos e instrumentos de recolección y procesamiento de datos para el incremento de los flujos de la información que alimenten la toma de decisiones sobre la gestión y el desempeño.
Mejorar la programación de recursos requeridos para la implementación, así como la razonabilidad entre las acciones a desarrollar y los recursos invertidos.
MIDEPLAN continúa comprometido con la mejora de políticas públicas que impacten positivamente en la calidad de vida de la población costarricense.
Los informes completos de las evaluaciones están disponibles en los siguientes enlaces respectivamente: Estrategia Mi barrio / Corredores Biológicos Interurbanos