Fecha de última actualización: 29/09/2025

Mideplan presentó texto sustitutivo para el cierre del Ministerio de Gobernación y Policía

Fecha de publicación
26-09-25
Imagen Ilustrativa

 

  • Mideplan y Presidencia participaron en Mesa de trabajo en el marco del expediente N° 24.719, “Cierre del Ministerio de Gobernación y Policía de Costa Rica y reordenamiento de sus competencias desconcentradas”.

Este jueves 25 de setiembre, la Comisión Especial de Modernización y Reforma del Estado recibió al Ministro de Planificación Nacional y Política Económica, Marlon Navarro Álvarez y al Viceministro de la Presidencia, Alejandro Barrantes, quienes estuvieron acompañados por profesionales del Área de Modernización del Estado de Mideplan. El objetivo fue establecer una mesa de trabajo en el marco del expediente 24.719: “Cierre del Ministerio de Gobernación y Policía de Costa Rica y reordenamiento de sus competencias desconcentradas”.

Durante este espacio político, se entregó a los congresistas un borrador de texto sustitutivo que incorpora las observaciones realizadas en sesiones anteriores de la Comisión, así como aportes de otros actores como la Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo Comunal (CONADECO) y la Contraloría General de la República (CGR). El Poder Ejecutivo mantiene su interés en avanzar con la aprobación de este proyecto, por lo que se acogieron los cambios propuestos. 

“El objetivo final de este proyecto de ley es el cierre del Ministerio de Gobernación, que por diferentes circunstancias históricas ya no tiene razón de ser y se ha convertido en un ministerio administrativo que da soporte a los órganos adscritos. Sus funciones sustantivas se han ido reduciendo hasta el punto de convertirse, como decimos, en un ‘cascarón’ en la parte sustantiva. Sus funciones administrativas pueden ser reasignadas a otros órganos”, señaló a los diputados el ministro Navarro.

La mesa de trabajo permitió aclarar algunas inquietudes de la Comisión y presentar alternativas que se ajustan al propósito consensuado de avanzar en el ordenamiento de la estructura del Estado costarricense. Esto incluye el cierre del Ministerio de Gobernación y Policía, así como la adscripción de sus órganos desconcentrados a otros ministerios, según su afinidad competencial y el criterio técnico realizado por Mideplan.

El jerarca detalló que actualmente laboran 73 personas en el Ministerio de Gobernación, distribuidas en departamentos como Proveeduría, Finanzas, Auditoría y Planificación. La reubicación de este personal se realizará de forma ordenada; no se contemplan despidos, sino traslados a las instituciones que requieran capital humano.

¿Cuáles son los cambios?

Tras incorporar las observaciones, se modificó el texto para que la Dirección de Migración conserve su grado de desconcentración y su junta administrativa, al igual que el Tribunal Administrativo Migratorio, de forma que estos órganos se adscriben al Ministerio de Seguridad Pública y la Imprenta Nacional mantendrá su desconcentración máxima y estructura actual, modificando su adscripción al Ministerio de la Presidencia.

En cuanto a DINADECO, se adscribiría a Mideplan manteniendo sus competencias y orden organizacional tal y como está hoy según su ley, es decir, las más de 4.500 asociaciones de desarrollo mantendrán sus condiciones tal y como lo ostentan actualmente. 

Mideplan reitera su disposición para aclarar, asesorar, acompañar y colaborar en cualquier duda técnica que surja, con el fin de facilitar la aprobación del proyecto y avanzar en reformas urgentes del diseño institucional costarricense, siempre en el marco del respeto al estado de derecho de todas las partes involucradas.

Puede acceder al enlace de la mesa en https://www.youtube.com/live/R4dSc91eimY