Fecha de última actualización: 19/06/2025

Mideplan respalda proyecto para que la Asociación Obras del Espíritu Santo reciba apoyo de instituciones públicas

Fecha de publicación
19-06-25
Imagen ilustrativa

 

  • Proyecto de ley fue dictaminado de forma positiva en la Comisión Permanente Ordinaria de Gobierno y Administración.

Mideplan, San José, 19 de junio de 2025 – Conscientes de la necesidad de que tanto el sector público como el privado se involucren en la atención de las poblaciones más vulnerables de Costa Rica, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) respalda el proyecto de ley 24.582, titulado: “Ley para Autorizar al Estado y a Cualesquiera Instituciones Públicas a Colaborar y Realizar Donaciones a la Asociación Obras del Espíritu Santo”.

El texto consta de tres artículos que permitirían a los ministerios y sus órganos adscritos, así como a instituciones autónomas y semiautónomas, empresas públicas, municipalidades, entes públicos no estatales y cualquier otra entidad pública —sin importar su forma de organización o naturaleza jurídica— realizar donaciones a la Asociación Obras del Espíritu Santo. Estas donaciones podrían incluir bienes muebles e inmuebles (con o sin edificaciones), servicios, recursos económicos, derechos u otros elementos que se consideren útiles para apoyar los fines sociales que desarrolla esta Asociación en beneficio de la sociedad costarricense.

Las donaciones estarían sujetas a estrictos controles internos y a la fiscalización de la Contraloría General de la República.

Según la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Martha Eugenia Esquivel, este tipo de iniciativas permiten beneficiar a una organización que se ha dedicado a brindar apoyo integral a la niñez y juventud costarricense, incluyendo alimentación, albergue e incluso actividades recreativas.

Este proyecto de ley se enmarca en uno de los principales objetivos de esta administración: erradicar la pobreza extrema en todas sus formas. Por eso, al facultar a las instituciones públicas para que contribuyan al sostenimiento y al fortalecimiento de una entidad privada que trabaja directamente con sectores en situación de pobreza, especialmente con niños, niñas y adolescentes, se aporta de manera directa al cumplimiento de las metas nacionales.

La iniciativa fue dictaminada favorablemente por la Comisión Permanente Ordinaria de Gobierno y Administración y se encuentra a la espera de primer debate en la Asamblea Legislativa.