 
- Taller contó con la participación del Despacho Ministerial, Gerencias y Jefaturas de la institución 
El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) reafirma su compromiso con la mejora continua y la planificación estratégica. Como parte de este esfuerzo, gerentes, jefaturas administrativas y de áreas sustantivas participaron en el taller "Estrategia orientadora para la implementación del enfoque de Gestión para Resultados en el Desarrollo (E-GpDR)", donde se actualizaron sobre los principios y las herramientas de la Gestión para Resultados en el Desarrollo (GpRD).
La actividad se realizó en el Auditorio de Mideplan y fue liderada por la jefa de Planificación Institucional, Rocío Chacón. El objetivo del taller fue fortalecer las capacidades de liderazgo en Gestión para Resultados en el Desarrollo (GpRD) dentro del Ministerio y consolidar a Mideplan como referente en la implementación de este planteamiento en la función pública.
El ministro de Planificación, Marlon Navarro, destacó la relevancia del enfoque al señalar que "en Mideplan debemos ser los primeros en aplicar este enfoque. Por ello, es fundamental comprender su alcance y asumirlo como parte de nuestra labor diaria, para convertirlo en una herramienta real y ser ejemplo para el resto de las instituciones”.
Durante el taller, los participantes profundizaron en los fundamentos y objetivos estratégicos de la Estrategia institucional de Gestión para Resultados en el Desarrollo (GpRD), abordando sus conceptos clave, beneficios y los elementos esenciales que la convierten en un instrumento orientador para Mideplan. Asimismo, se analizaron los tres pilares principales de la Estrategia de GpDR: la Planificación para Resultados, el Presupuesto por Resultados y el Seguimiento y Evaluación, así como su vínculo con los desafíos institucionales actuales.
El taller incorporó dinámicas participativas y ejercicios prácticos para facilitar una comprensión clara sobre la importancia del enfoque de Gestión para Resultados en el Desarrollo (GpRD) en el quehacer institucional. Asimismo, se presentaron los pasos esenciales para su implementación y se destacó la relevancia de fortalecer las capacidades internas y de contar con una estrategia de comunicación efectiva para su adecuada divulgación.
La jornada concluyó con la presentación de una propuesta comunicacional orientada a garantizar que este enfoque no permanezca únicamente en el papel, sino que se traduzca en acciones concretas, tanto a nivel interno como externo de Mideplan. Con ello, se reafirma el compromiso institucional con la mejora continua y la planificación estratégica como pilares para el desarrollo del país.