La gira incluyó la visita a la ADI y el CEN de Tucurrique, así como a cuatro centros educativos.
Los jerarcas constataron las deficiencias en infraestructura y asumieron el compromiso de gestionar soluciones integrales.
La ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Marta Esquivel Rodríguez, y el viceministro Marlon Navarro Álvarez, realizaron una visita oficial a los distritos de Pejivalle y Tucurrique. La gira contó con la participación de Luis Alfredo Martínez, director de la Región Central del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), y Marvin Cordero, jefe de la oficina territorial de Turrialba – Jiménez.
Durante la jornada interinstitucional, se evidenció el deterioro significativo de varias infraestructuras públicas y la necesidad urgente de inversión en la zona.
Uno de los primeros puntos visitados fue la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de Tucurrique, donde miembros de la Junta Directiva agradecieron la donación de mobiliario por parte de DINADECO, el cual será destinado a apoyar emprendimientos productivos, asimismo, se realizó un recorrido por la planta alta del edificio en donde funciona el Centro Comunitario Inteligentes (CECI). Durante la visita, las autoridades constataron el avance de las obras de mejora en la infraestructura, orientadas a brindar más y mejores oportunidades de desarrollo para la comunidad.
Posteriormente, la comitiva visitó el Colegio Ambientalista de Pejivalle, un modelo educativo único en el país. Ahí, compartieron con estudiantes, docentes, personal administrativo y líderes comunales, quienes solicitaron una inversión urgente para una remodelación integral del centro educativo.
“Es inadmisible que centros como este, con un enfoque ambiental tan valioso, operen en condiciones tan limitadas. Desde Mideplan nos comprometemos a apoyar la gestión ante las instituciones competentes para priorizar esta inversión”, expresó la ministra Marta Esquivel.

La gira continuó con visitas a la Escuela El Humo, la Escuela Las Vueltas y el Liceo de Pejivalle. En cada centro se recolectaron insumos indispensables y se estableció el compromiso de trasladar las necesidades a las instituciones correspondientes, como la Dirección de Infraestructura Educativa del MEP, el INDER y el propio MIDEPLAN, a través del Fondo de Preinversión.
“No se trata solo de diagnosticar, sino de articular respuestas concretas que beneficien a nuestra gente”, afirmó el viceministro Marlon Navarro, oriundo de la zona.
Como ente rector en planificación y desarrollo regional, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica reafirma su compromiso con la inversión pública de impacto, especialmente en las comunidades rurales, en línea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo de Costa Rica.