Esta metodología representa un esfuerzo institucional por brindar las herramientas necesarias a las instituciones bajo la cobertura del SNIP para mejorar sus procesos de formulación y evaluación de los proyectos de inversión pública a desarrollar y así promover la correcta gestión y mitigación de los riesgos que puedan materializarse.
Se puede dividir en dos grandes partes, la primera corresponde a la estimación del costo esperado de cada riesgo, mientras la segunda permite determinar el costo total esperado de todos los riesgos que podrían afectar al proyecto.
Adjuntar imagen

Fecha de publicación