Fecha de última actualización: 24/02/2022

Presentarán Marcas Reservas de Biosfera Costarricenses

Fecha de publicación
24-02-22
Algunas empresas de la Marca Biosfera
  • Proyecto  lanzará las marcas obtenidas por 14 emprendedores de las cinco reservas de Biosfera.

El Comité Nacional MaB Costa Rica presentará el lanzamiento de las Marcas Reservas de Biosfera Costarricenses, en una actividad que se llevará a cabo este viernes 25 de febrero.

Desde 2020, se planteó al Programa de Participación UNESCO el proyecto “Desarrollo y aplicación para el uso de marcas de calidad en las Reservas de Biosfera en Costa Rica”,  el cual consta de cinco marcas identificadas por las cuatro Reservas de Biosfera presentes en el país: Reserva de Biosfera La Amistad, Reserva de Biosfera Cordillera Volcánica Central, Reserva de Biosfera Agua y Paz y Reserva de Biosfera Savegre; además, de una marca a nivel Nacional denominada Reservas de Biosfera Costarricenses.

El proyecto tiene el propósito de posicionar a las Reservas de Biosfera como un mecanismo que fomente la gobernanza y sostenibilidad de las economías locales, sistematizando los procesos internos de estas organizaciones con una estructura que facilite dar la trazabilidad necesaria para la mejora de los servicios o productos que ofrecen a nivel local, nacional e internacional.

Como parte del proceso, se elaboraron los lineamientos y requisitos para la aplicación de marcas en las Reservas de Biosfera por parte de emprendedores, grupos y otras organizaciones que ofrezcan productos y servicios para el desarrollo local, impulsando las economías verdes y brindando un valor agregado a los procesos establecidos en estas organizaciones.

El cierre del proyecto busca el lanzamiento de las marcas obtenidas por 14 emprendedores de las diferentes reservas de Biosfera posicionando la marca y consolidando el proceso que continua para el 2022.

El Comité Nacional MaB es un órgano de asesoramiento, gestión, promoción y coordinación, que cuenta con representantes de instituciones gubernamentales, entre ellas el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, organizaciones no gubernamentales, academia, sociedad civil y las estructuras de gestión de las reservas de biosfera del país. 

Para mayor información e inscripción de nuevas iniciativas que deseen optar por la marca Reservas de Biosfera Costarricenses, se pueden comunicar al correo electrónico comitemab@comisionunesco.cr

{"preview_thumbnail":"/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/CaH_y2mq0h4.jpg?itok=0Ty7N7By","video_url":"https://youtu.be/CaH_y2mq0h4","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":0},"settings_summary":["Embedded Video (Adaptable)."]}